Mínima Invasión
Máxima Precisión

Cirugía General & Laparoscopía

Como especialista en Cirugía General y Laparoscopia, estoy comprometida a recuperar tu bienestar, por medio de procedimientos de vanguardia.

Hospital Santa Margarita

Guadalajara, Jalisco

Enfermedad Vascular Renal: ¿Es Notable?

La enfermedad vascular renal (EVR) es un trastorno que afecta los vasos sanguíneos de los riñones. Estos órganos, que son fundamentales para filtrar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo, dependen de una circulación sanguínea saludable para realizar su función correctamente. Cuando los vasos sanguíneos que alimentan los riñones se dañan, la función renal puede verse comprometida, lo que pone en riesgo la salud de todo el cuerpo.

Soy especialista en cirugía general, y uno de los aspectos más sorprendentes de la enfermedad vascular renal es que muchas veces se desarrolla de manera silenciosa. No da señales evidentes hasta que el daño es significativo. Quiero explicarte qué es la enfermedad vascular renal, cómo puede afectar tu salud, sus síntomas, y por qué es importante estar alerta ante cualquier señal de advertencia.

 

¿Qué Es la Enfermedad Vascular Renal?


La enfermedad vascular renal ocurre cuando los vasos sanguíneos que suministran sangre a los riñones se estrechan, dañan o se bloquean. Los riñones, como sabes, tienen una función clave: filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Si los vasos sanguíneos que llevan sangre a estos órganos se ven afectados, los riñones no pueden realizar esta tarea de manera eficiente.

El estrechamiento o la obstrucción de estos vasos sanguíneos generalmente se debe a la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias. Este proceso se llama aterosclerosis. También puede estar relacionado con la hipertensión (presión arterial alta) o la diabetes, que son factores de riesgo importantes para el desarrollo de la enfermedad vascular renal.

 

¿Cuáles Son las Causas de la Enfermedad Vascular Renal?


La principal causa de la enfermedad vascular renal es la aterosclerosis, que es el endurecimiento y estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de placas. Sin embargo, también existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta condición:

  • Hipertensión (presión arterial alta): La presión arterial alta daña las paredes de las arterias, lo que puede favorecer la formación de placas en los vasos sanguíneos de los riñones.
  • Diabetes: La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos a lo largo del tiempo, lo que puede llevar a problemas en los riñones y otros órganos.
  • Enfermedad coronaria: Las personas con enfermedad arterial coronaria, donde las arterias del corazón están dañadas, tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad vascular renal.
  • Tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de aterosclerosis y, por lo tanto, de enfermedad vascular renal.
  • Antecedentes familiares: Si tienes antecedentes familiares de enfermedad renal o problemas cardiovasculares, también puedes estar en mayor riesgo.
  • Edad avanzada: A medida que envejecemos, los vasos sanguíneos tienden a volverse más rígidos y menos eficientes, lo que aumenta la probabilidad de sufrir problemas renales.

 

¿Cómo Afecta la Enfermedad Vascular Renal a la Salud?


Cuando los vasos sanguíneos que alimentan los riñones se bloquean o se estrechan, los riñones no reciben suficiente sangre para funcionar correctamente. Esto puede llevar a una serie de problemas de salud, como:

  • Hipertensión renovascular: La reducción del flujo sanguíneo hacia los riñones puede hacer que el cuerpo produzca más renina, una sustancia que aumenta la presión arterial. Como resultado, las personas con enfermedad vascular renal pueden desarrollar hipertensión secundaria, que a menudo es difícil de controlar.
  • Insuficiencia renal: Si los riñones no reciben suficiente sangre, su función se ve afectada y pueden comenzar a fallar. Esto puede llevar a insuficiencia renal crónica, una condición seria que requiere tratamiento médico.
  • Accidente cerebrovascular y enfermedades cardiovasculares: La misma acumulación de placas que afecta los riñones también puede afectar el corazón y el cerebro, aumentando el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o problemas cardíacos.

 

¿Cuáles Son los Síntomas de la Enfermedad Vascular Renal?


La enfermedad vascular renal es conocida como una “enfermedad silenciosa”, porque muchas veces no presenta síntomas evidentes hasta que el daño es significativo. Sin embargo, cuando los síntomas comienzan a aparecer, pueden incluir:

  • Hipertensión difícil de controlar: Si tienes presión arterial alta que no mejora con los medicamentos, esto puede ser una señal de que los riñones no están funcionando correctamente debido a una enfermedad vascular renal.
  • Retención de líquidos: Si notas hinchazón en los pies, tobillos o piernas, esto puede ser un signo de que los riñones no están filtrando correctamente los líquidos del cuerpo.
  • Dolor en el costado o abdomen: El dolor localizado en un lado del abdomen o en la parte baja de la espalda puede ser un síntoma de enfermedad renal.
  • Fatiga y debilidad: La acumulación de desechos en el cuerpo debido a la función renal deficiente puede causar fatiga y debilidad generalizada.
  • Cambios en la cantidad de orina: Si notas que estás orinando más o menos de lo habitual, o si la orina tiene un color inusual, esto podría ser un signo de que algo no está funcionando bien en tus riñones.

 

¿Cómo se Diagnostica la Enfermedad Vascular Renal?


Si sospechas que puedes estar sufriendo de enfermedad vascular renal, es fundamental buscar atención médica. El diagnóstico generalmente incluye una serie de pruebas, como:

  • Análisis de sangre y orina: Para verificar los niveles de creatinina, que es un indicador importante de la función renal.
  • Ecografía Doppler: Esta prueba permite observar el flujo sanguíneo a través de las arterias renales.
  • Angiografía renal: Una prueba de imagen que muestra las arterias renales y permite ver si están bloqueadas o estrechadas.
  • Tomografía computarizada (TC) o Resonancia magnética (RM): Estas pruebas también pueden ayudar a visualizar el estado de las arterias renales.

 

¿Cómo se Trata la Enfermedad Vascular Renal?


El tratamiento de la enfermedad vascular renal depende de la gravedad del daño renal y de la causa subyacente. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos para controlar la presión arterial: Como los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina) o los bloqueadores de los receptores de angiotensina, que son útiles para reducir la presión arterial y proteger los riñones.
  • Intervenciones quirúrgicas: En casos graves, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica, como una angioplastia renal o una revascularización, para desbloquear o ensanchar las arterias renales.
  • Cambio en el estilo de vida: Mantener un peso saludable, seguir una dieta baja en sodio, evitar el tabaquismo y controlar la diabetes o la hipertensión son pasos cruciales para prevenir y controlar la enfermedad vascular renal.

 

Si estás experimentando síntomas que te preocupan o si tienes antecedentes de hipertensión, diabetes o problemas renales, puedo ayudarte a identificar si la enfermedad vascular renal es un factor en tu salud. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, es posible controlar esta enfermedad y proteger tus riñones. Si tienes alguna duda o inquietud sobre tu salud renal, no dudes en contactarme para una consulta.

 

Si quieres saber cuándo deberías acudir a una cita con una especialista en Cirugía General y Laparoscopia.

Visita esta publicación.

Dra. Ana Laura Castillo

Cirugía General & Laparoscopia

Como cirujana, me distingue mi compromiso con la excelencia, la innovación y el cuidado compasivo de cada uno de mis pacientes.

Con una sólida formación en cirugía general y una especialización avanzada en laparoscopia, ofrezco procedimientos mínimamente invasivos que no solo apuntan a resolver problemas complejos de salud, sino también a garantizar una recuperación más rápida y menos dolorosa.

Médico Cirujano y Partero

Universidad de Guadalajara
Cédula:11802132

Especialidad en Cirugía General

Centro Médico Nacional de Occidente
Cédula: 13867952

Formación Internacional

Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, España
Hôpital de la Croix-Rousse, Lyon, Francia

Certificación

Consejo Mexicano de Cirugía General

Miembro Activo

Asociación Mexicana de Cirugía General.

¿Cómo te puedo ayudar?

Hospital Santa Margarita
Consultorio 11

Calle Garibaldi 880, Col. Jesús,
Guadalajara, Jal. C.P. 44200

Horario

Lunes a Viernes
9:00 A.M. - 7:00 P.M.